Apego. Soltar para la construcción de nuevos horizontes.

“Vivo comprometido con mis metas y desapegado de los resultados que ocurran en el camino”

 Ignacio Bossi.

 

“No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio”

Charles Darwin

Si existe el apego es porque seguramente es funcional, los evolucionistas plantean que las especies se adaptan al medio en las que se desenvuelven así como la atrofia de los órganos necesarios para esta adaptación. Actualmente, estas teorías evolucionistas están explicando no solo la parte biológica del ser humano sino también la parte emocional.

Eduardo Punset, plantea hoy en día y basándose en una metodología netamente científica que más allá de la pura supervivencia, solo florecemos, si las necesidades emocionales están atendidas en especial las de protección y afecto, destacando la importancia de una adecuada gestión de las emociones.

 

Partiendo de estas ideas pensemos el apego puntualizando en la definición que la Real Academia de la Lengua Española hace: afición o inclinación hacia alguien o algo.

 

 

Leer más »